Formato de los mapas de cobertura de disponibilidad de banda ancha móvil

Esta guía de referencia describe cómo formatear los mapas de cobertura de disponibilidad de banda ancha móvil según los requisitos y las especificaciones para los datos BDC. 

Los mapas de cobertura de disponibilidad de banda ancha móvil son mapas con datos SIG poligonales que muestran la extensión del servicio de banda ancha de un proveedor de servicios móviles para determinadas tecnologías, velocidades mínimas y supuestos de modelización de los terminales (por ejemplo, sólo fijos frente a móviles estacionarios y en vehículos). 

Los proveedores de servicios de acceso a internet de banda ancha móvil y/o de servicios de voz situados en instalaciones deben presentar datos sobre los lugares en los que ponen a disposición el servicio móvil, incluidos los mapas de cobertura para las tecnologías 3G, 4G LTE, 5G-NR y de voz.  Estos mapas de cobertura se basan en la modelización de la propagación. Y la modelización de la propagación debe basarse en los parámetros para cada combinación de tecnología y velocidad especificados en la Ley de Datos de Banda Ancha (Broadband DATA Act, en inglés) y adoptados por la Comisión. Dichos parámetros se describen a continuación.  

Los proveedores de banda ancha móvil deben presentar un mapa distinto para cada tecnología y velocidad.  Para cada combinación de tecnología y velocidad - es decir, 3G a 200/50 Kbps, 4G LTE a 5/1 Mbps, 5G-NR a 7/1 Mbps y 5G-NR a 35/3 Mbps - los proveedores de servicios móviles deben presentar un único mapa.  Cada uno de estos mapas debe mostrar: (1) servicio estacionario en exteriores y servicio móvil en vehículos; y (2) incorporar un "mapa de calor" ("heatmap", en inglés), que represente los rangos de intensidad de la señal dentro del área de cobertura.  Los proveedores pueden presentar cada mapa en varios archivos (por ejemplo, por estado o por mercado) para facilitar la generación y presentación de los datos SIG, siempre que los polígonos de un archivo no se superpongan con los de otro archivo para la misma tecnología y velocidad.  Por último, el archivo de datos debe contener datos de SIG con geometrías de polígonos y sus atributos de datos asociados.  

1) Modelización de los parámetros de propagación móvil:  

Los proveedores de servicios de banda ancha móvil deben presentar mapas de cobertura distintos para los siguientes parámetros del modelo de propagación: 

  • Cobertura 3G: Velocidad mínima de descarga de por lo menos menos 200 kbps y velocidad de carga de por lo menos 50 kbps, con una probabilidad mínima de cobertura de borde de célula (cell edge, en inglés) de 90% y una carga de célula (cell loading, en inglés) de por lo menos 50%. 
  • Cobertura 4G LTE: Velocidad mínima de descarga de por lo menos 5 Mbps y velocidad de carga de por lo menos 1 Mbps, con una probabilidad mínima de cobertura del borde de la célula (cell edge, en inglés) de 90% y una carga de la célula (cell loading, en inglés) de por lo menos 50%. 
  • Cobertura 5G-NR: Modela los siguientes dos conjuntos de parámetros: 
    • Velocidad mínima de descarga de por lo menos 7 Mbps y de carga de lo menos 1 Mbps, con una probabilidad mínima de cobertura del borde de la célula (cell edge, en inglés) de 90% y una carga de la célula (cell loading, en inglés) de por lo menos 50%. 
    • Velocidad mínima de descarga por lo menos 35 Mbps y de carga de por lo menos 3 Mbps, con una probabilidad mínima de cobertura del borde de la célula (cell edge, en inglés) de 90% y una carga de la célula (cell loading, en inglés) de por lo menos 50%. 

Según los parámetros prescritos, los proveedores de servicios de banda ancha móvil no están obligados a presentar mapas para una tecnología si no tienen una red en servicio que utilice esa tecnología ni prestan servicio a los clientes finales utilizando esa tecnología.  

2) Modelización de entornos móviles:  

Para cada conjunto de parámetros descritos anteriormente, los proveedores de servicios de banda ancha móvil deben modelar y presentar polígonos dentro de un único mapa que muestre la cobertura de banda ancha para cada uno de los siguientes entornos modelados: 

  • La disponibilidad de banda ancha suponiendo que el receptor - es decir, el teléfono del cliente – está en el exterior y es fijo. 
  • Disponibilidad de banda ancha suponiendo que el receptor - es decir, el teléfono del cliente - está dentro de un vehículo y es móvil. 

La cobertura modelada para un entorno móvil dentro del vehículo debe estar totalmente contenida dentro de la cobertura modelada para un entorno estacionario exterior.  Por lo tanto, los polígonos de cobertura deben indicar si el modelo predice la cobertura sólo para un entorno estacionario exterior o si predice la cobertura tanto para un entorno estacionario exterior como para un entorno móvil dentro de un vehículo.  

3) Uso de las normas de datos SIG para crear mapas: 

Todos los archivos deben contener datos SIG válidos en un formato de archivo compatible (es decir, ESRI Shapefile, ESRI FileGDB, GeoJSON o GeoPackage). 

  • En el caso de los datos en los formatos ESRI Shapefile o ESRI FileGDB, los datos SIG deben presentarse en un único archivo Zip. 
  • Los datos SIG deben utilizar el sistema de referencia de coordenadas no proyectado WGS84 / EPSG:4326. 
  • Los datos SIG deben contener datos poligonales vectoriales 2D bien formados según las normas del Open Geospatial Consortium (OGC). 
  • Los datos SIG deben contener sólo polígonos cerrados y no superpuestos. 

Cualquier variación en la combinación de los campos requeridos necesita la creación de un polígono separado que muestre la cobertura correspondiente.  En otras palabras, cada polígono debe tener una combinación única de los valores para cada uno de los siguientes campos: código de tecnología ("technology"), velocidad mínima de descarga ("mindown"), velocidad mínima de carga ("minup"), intensidad mínima de la señal ("minsignal") y código de entorno modelado ("environmnt"). 

Para evitar problemas al presentar los datos, sugerimos que los declarantes utilicen herramientas de software SIG (GIS, en inglés) para comprobar la validez de todas las geometrías.  En el sitio web del Centro de Ayuda de BDC (BDC Help Center, en inglés): help.bdc.fcc.gov hay información adicional sobre cómo hacerlo; asimismo, la FCC pondrá a disposición recursos para ayudar a los pequeños proveedores a formatear correctamente sus datos. 

4) Las especificaciones requeridas para la tabla de atributos de datos se resumen a continuación. 

Vea la sección 8.1.1, titulada Atributos de los datos SIG (GIS Data Attributes, en inglés), sobre las especificaciones de los datos de disponibilidad BDC.

Campo de atributos de datos 

Tipo de datos [Número de caracteres] 

Ejemplo 

Descripción / Notas 

providerid 

Entero [6] 

130403 

Un código único de 6 dígitos generado pela FCC que identifica cada proveedor de servicios. La lista de IDs de proveedores se puede consultar en https://us-fcc.box.com/v/bdcprovideridtable. 

Cuando la entidad es un proveedor de servicios, los valores en este campo pueden ser nulos y serán ignorados, pero así mismo hay que incluir el campo en el archivo. 

brandname 

Texto 

ABC Móvil 

Nombre de la entidad o del servicio anunciado u ofrecido a los consumidores. 

tecnology 

Entero 

500 

Código de la tecnología utilizada para el servicio desplegado (código de tecnología). 

El valor debe corresponder a uno de los siguientes códigos: 

300 - 3G 

400 - 4G LTE 

500 - 5G-NR 

mindown 

Decimal 

7.0 

Velocidad mínima de descarga del modelo de cobertura en Mbps. 

Para cada código de tecnología, el valor debe ser el valor decimal correspondiente, tal y como se refleja a continuación. 

300 (3G) - 0.2 

400 (4G LTE) - 5.0 

500 (5G-NR) - 7.0 o 35.0 

minup 

Decimal 

1.0 

Velocidad mínima de carga del modelo de cobertura en Mbps. 

Para cada código de tecnología, el valor debe ser el valor decimal correspondiente, tal y como se refleja a continuación. 

300 (3G)- 0.05 

400 (4G LTE) - 1.0 

500 (5G-NR) - 1.0 o 3.0 

minsignal 

Entero 

-110 

Intensidad mínima de la señal para la cobertura modelada en dBm, suponiendo un entorno estacionario exterior. El valor representa la intensidad de la señal RSSI prevista. 

300 (3G) - Intensidad de señal RSSI prevista 

400 (4G LTE) - Fuerza de la señal RSRP prevista 

500 (5G-NR) - Fuerza de la señal RSRP prevista 

Nota 1: El valor de la intensidad de la señal RSSI prevista debe ser mayor o igual a -120 y menor o igual a -50. 

Nota 2: Cuando el código de tecnología es 300 (3G), el valor de la intensidad de la señal RSSI prevista puede ser nulo cuando la zona se superpone con otro mapa con el mismo valor estacionario en el que el código tecnología es 400 (4G LTE) o 500 (5G-LTE). 

environmnt 

Enumerado Entero [1] 

1 

Código entero que indica si el área se modela para la cobertura cuando el equipo de usuario (receptor o teléfono del cliente) está en un entorno estacionario exterior solamente o en entornos móviles y estacionarios exteriores. 

0 - Sólo en exteriores estacionarios 

1 - Móviles en vehículo y estacionarios en el exterior 

Recursos adicionales (en inglés) 

Mobile Broadband Geojson Template 

Mobile Broadband GPKG Template 

Mobile Broadband GDB Template 

Mobile Broadband Shp Template 

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Artículos en esta sección

Recursos en vídeo
Principales documentos de referencia
Guía del usuario y especificaciones de datos de BDC
Recursos para el formulario Form 477
consigue ayuda