Preguntas frecuentes sobre la Recopilación de Datos de Banda Ancha (BDC)

Uso del Sistema BDC

¿Cuál es el plazo para mi presentación en la BDC?

Cada año, los datos que respectan al semestre que termina el 31 de diciembre deberán presentarse el 1 de marzo siguiente, y los datos que respectan al semestre que termina el 30 de junio deberán presentarse el 1 de septiembre siguiente.

¿Cómo puedo añadir un nuevo usuario de mi empresa/entidad para acceder al sistema BDC?

Si usted es un declarante de BDC y tiene un nuevo usuario que necesita acceder al sistema BDC, el nuevo usuario debe crear primero un nombre de usuario y una contraseña en el Sistema de Registro de la Comisión (Commission’s Registration System, CORES, por sus siglas en inglés).  A continuación, la persona de la entidad responsable de gestionar su número de registro en la FCC (FCC Registration Number, FRN, por sus siglas en inglés) de la entidad debe asociar el nuevo usuario con ese FRN.  Las instrucciones para realizar estos dos primeros pasos se encuentran en https://us-fcc.app.box.com/v/CORESRegistrationInstructions.  A continuación, el nuevo usuario puede ir al sistema BDC en bdc.fcc.gov, iniciar una sesión con el nombre de usuario y la contraseña creados en CORES, y poder ver el FRN de la entidad.

¿Dispone el sistema de funciones de apoyo para contextualizar los códigos de error que pueda encontrar un usuario?

Sí, antes incluso de iniciar la sesión en el sistema, los declarantes pueden acceder a tutoriales y otros materiales a través del centro de ayuda en línea de la BDC, incluyendo una Guía del Usuario del Sistema BDC (BDC System User Guide, en inglés).

Dentro del sistema BDC, una combinación de colores, símbolos y texto indica a los usuarios dónde pueden existir errores.  Por ejemplo, si usted carga un archivo que no está formateado correctamente o tiene valores inaceptables, verá colores y símbolos rojos en la pantalla.  El sistema también alertará sobre qué fila y columna está causando el error. El sistema también resaltará los posibles errores o anomalías en sus datos, tanto dentro de un archivo como después de comparar entre archivos.  Estos haran aparecer un símbolo de peligro amarillo.  En estos casos, los usuarios pueden además recibir una advertencia cuando el sistema haya corregido un archivo de Sistema de Información Geográfica (SIG) (Geographic Information System, GIS, por sus siglas en inglés) que contenga errores de geometría y requerir una confirmación del usuario de que las correcciones son aceptables para él.

¿Es necesario que mis datos incluyan filas de cabecera?

Sí, excepto para los datos de suscripción.  Las filas de encabezado no son obligatorias para los datos de suscripción, pero son opcionales y se recomiendan.  Las líneas de encabezado son necesarias para todas las demás cargas de archivos de datos, incluidos los archivos de datos de disponibilidad (availability data, en inglés) y los archivos de datos complementarios (supporting data, en inglés).  Las filas de encabezado deben coincidir con las filas de encabezado proporcionadas en documentación.

Si no tengo un código de área de estudio (Study Area Code, SAC, por sus siglas en inglés) o un ID del formulario 499, ¿puedo no introducirlos en el sistema BDC?

Los proveedores de banda ancha que no ofrecen servicios de voz y no tienen un código de área de estudio o un ID de declarante del formulario 499 no están obligados a introducirlos en el sistema BDC.

¿Existen plantillas para los archivos que deben presentarse en el sistema BDC?

Sí, plantillas de archivos y archivos de muestra ya están disponibles para su descarga en el Centro de Asistencia BDC en FCC.gov/broadbanddata/help.  El centro de asistencia incluye artículos individuales sobre cómo formatear cada tipo de archivo de datos aceptado por el sistema BDC.  Los artículos incluyen enlaces para descargar las plantillas de archivos pertinentes y los archivos de muestra.

¿Puedo cargar una lista de direcciones para reportar mi disponibilidad de banda ancha fija?

No, el archivo que se carga para enviar los datos de disponibilidad de banda ancha fija como una lista de ubicaciones no está basado en direcciones.  Se basa en los IDs de ubicación (location IDs, en inglés) que identifican de forma exclusiva cada ubicación del Fabric que tiene servicio de banda ancha.

¿Deben introducirse los datos de suscripción (subscription data, en inglés) antes que los datos de disponibilidad (availability data, en inglés), o podemos introducir los datos de disponibilidad antes que los de suscripción?

Puede introducir los datos de disponibilidad antes o después de introducir los datos de suscripción; el orden no importa en el sistema BDC.  Sin embargo, debe cargar los datos de disponibilidad antes de cargar los datos complementarios (supporting data, en inglés).  Y los datos de suscripción, los datos de disponibilidad y los datos complementarios deben cargarse antes de que pueda ejecutar las comprobaciones de datos finales, que debe hacer antes de certificar y presentar una declaración.

El archivo que he cargado en el sistema BDC está tardando mucho en procesarse.  Veo un mensaje de "procesando".  ¿Es esto normal? 

Sí. Los archivos de datos SIG (GIS, en inglés) que usted crea para representar su área de servicio pueden ser grandes y complejos, tener un gran número de vértices y cubrir amplias zonas geográficas.  Estos archivos suelen tardar bastante tiempo en ser procesados por el sistema BDC, ya que el sistema realiza validaciones de datos, subdivide los datos en piezas más pequeñas (según sea necesario), comprueba si hay errores de geometría y realiza operaciones de superposición (entre otras tareas).  Es normal que un archivo que contiene una gran área (footprint, en inglés) geográfica tarde varias horas en procesarse.  El sistema BDC está analizando los datos durante todo ese tiempo y le avisará (y detendrá el procesamiento) si se encuentra algún error que no permita proseguir el procesamiento de un archivo concreto.  Consulte la Guía del Usuario de la BDC (BDC User Guide, en inglés), concretamente la sección 11, para obtener consejos sobre la mejor manera de gestionar estas cargas de datos.  Por este motivo, recomendamos a los declarantes a que comiencen a cargar sus datos en el sistema con la mayor antelación posible a la fecha límite de presentación aplicable (1 de septiembre de 2022 para la ventana de presentación inicial). Recomendamos realizar los siguientes pasos antes de enviar datos de polígonos de gran tamaño:

  1. Divida las grandes áreas de cobertura en partes más pequeñas (por ejemplo, por estado o mercado), cada una como un archivo independiente.
  2. Ejecute un proceso SIG para subdividir polígonos complejos (por ejemplo, la herramienta ArcGIS Dice, la herramienta Subdividir de ArcGIS Pro, la herramienta QGIS Subdividir objetos espaciales) para limitar el número de nodos/vértices a < 10000 - el valor recomendado para ArcGIS Dice es de 7500 vértices.
  3. Ejecute un proceso SIG para convertir polígonos multiparte en polígonos de una sola parte (por ejemplo, ArcGIS y ArcGIS Pro De Multiparte a Parte Simple, QGIS Multiparte a Monoparte) para dividir cada polígono distinto en su propio registro.
  4. Ejecute un proceso SIG para reparar cualquier geometría no válida (por ejemplo, ArcGIS y ArcGIS Pro Reparar geometría, QGIS Corregir geometrías) en polígonos estándar de (Open Geospatial Consortium, OGC, por sus siglas en inglés) válidos.

¿Necesito cargar un gran número de ubicaciónes para mis datos de disponibilidad?  ¿Debo poner todos los registros en un solo archivo o dividirlos en archivos más pequeños?

Si necesita cargar una lista de ubicaciones para los datos de disponibilidad fija de su BDC que tiene más de 20 millones de registros, haga lo siguiente:

  1. Dividir los datos en varios archivos, de modo que cada archivo tenga sólo 20 millones de registros, y
  2. Comprima para ZIP el archivo CSV antes de cargarlo en el sistema. Esto debería dar lugar a un procesamiento más suave y rápido de su carga de archivos y la representación de sus datos en el mapa en el sistema BDC.

¿Puede revisarse la página de información de la entidad, incluido el ingeniero certificador, después de introducir los datos en la BDC pero antes de su presentación?

Sí, la información de la entidad que los usuarios introducen por primera vez para un FRN concreto puede revisarse en cualquier momento.  Para ello, vaya a la esquina superior derecha de la pantalla del sistema BDC, haga clic en Información de la entidad y modifique el formulario.  Además, si tiene un contacto de datos introducido como contacto de datos predeterminado en la página de información de la entidad, puede introducir un contacto de datos diferente para una presentación concreta cuando esté en la página de certificación de la presentación.  Hay una casilla de verificación para rellenar la información con el contacto que tiene en el archivo (de la información inicial de la entidad) o puede introducir una persona diferente para los distintos contactos y funcionarios certificadores asociados a una presentación concreta.

¿Puedo enviar algunos de mis datos, cerrar la sesión y continuar el envío más tarde?

Sí, puede completar su presentación en el transcurso de días o semanas, siempre y cuando certifique y presente antes de la fecha límite.  En la sección de disponibilidad, puede esperar que algunos de los archivos, especialmente los del SIG, tarden varias horas en procesarse.  

¿Todos los declarantes de datos de disponibilidad de banda ancha fija están obligados a proporcionar datos complementarios?

Sí.  Todos los declarantes de datos de disponibilidad fija deben presentar al menos algunos datos complementarios en el sistema BDC.  Los proveedores de servicios inalámbricos fijos de banda ancha que presenten una área de cobertura poligonal basada en la modelización de la propagación deben presentar datos de apoyo que incluyan información sobre los parámetros de modelización de la propagación (propagation modeling, en inglés), los presupuestos de enlaces (link budget, en inglés) y los datos de obstrucciones (clutter data, en inglés) utilizados en la modelización del declarante, así como los datos de la infraestructura.  Todos los demás declarantes de datos de disponibilidad fija deben proporcionar información sobre la metodología utilizada para generar el área de cobertura para cada tecnología.  Esto debe incluir suficientes detalles para que el personal pueda entender cómo se determinó si se informaba del servicio como disponible en una ubicación.   Por último, los proveedores de telefonía fija deben introducir, como parte de sus datos complementarios, el punto de agregación utilizado en sus datos de disponibilidad.

Formulario 477 y BDC

Anteriormente he presentado los datos de despliegue utilizando el formulario 477. ¿Tengo que seguir haciéndolo?

No. La recopilación de datos de despliegue de banda ancha del formulario 477 ha finalizado. Los proveedores deben presentar ahora los datos de suscripción de voz y banda ancha en el sistema de recopilación de datos de banda ancha (BDC).

¿Tengo que presentar una solicitud? (Y otras preguntas relacionadas con la entidad)

¿Una entidad que revende el servicio de Internet de otro proveedor tiene que presentarse en la BDC?

No. Si un proveedor es sólo un revendedor de servicios de acceso a Internet de banda ancha y no es un proveedor de banda ancha basado en instalaciones, entonces no debe presentar la disponibilidad en el sistema BDC.

¿Es necesario que los proveedores de servicios de banda ancha que no dan servicios masivos al mercado (non-massmarket, en inglés) presenten los datos de disponibilidad en el sistema BDC?

No. Sólo los proveedores basados en instalaciones (facilities-based, en inglés) que suministran servicios de acceso a Internet están obligados a presentar datos en el sistema BDC.

¿Pueden explicar lo que es diferente para ILECs y para no ILECs?  Si la entidad es un ILEC regulado combinado dentro de un único FRN, ¿qué deben reportar?

Si una entidad tiene operaciones ILEC y no ILEC, no necesita crear archivos separados para estas operaciones en el sistema BDC.

En la sección de suscripciones de voz fija del sistema BDC hay una línea separada para los datos de suscripciones de voz fija ILEC y no ILEC. Su entidad no verá la línea separada si no indicó que es un ILEC en la página de información de la entidad.

Si una empresa matriz tiene varias filiales o subsidiarias, ¿cómo debe presentarse en el BDC?

Una entidad con múltiples filiales tiene opciones sobre cómo presentarla.  Un proveedor de servicios puede presentar un único FRN a nivel de la empresa matriz o de la sociedad de cartera.  Por otra parte, las filiales o subsidiarias múltiples pueden presentar sus solicitudes por separado con sus propios FRN individuales.  En cualquier caso, recomendamos que los proveedores de servicios presenten en el sistema BDC utilizando los mismos FRN que utilizaron en el pasado al presentar el formulario 477, ya que esto les ahorrará tiempo.

¿Los propietarios que proporcionan servicios de banda ancha a los inquilinos están obligados a presentar en la recopilación de datos sobre banda ancha (BDC)?

Por lo general, cuando los propietarios proporcionan servicios de banda ancha a los inquilinos en entornos de varios inquilinos como parte de un acuerdo de arrendamiento, la entidad de la que el propietario obtiene el servicio de banda ancha es la que debe informar de la disponibilidad del servicio en la BDC.  Esto es así, por ejemplo, cuando el proveedor de servicios de banda ancha posee y opera el equipo y la infraestructura de la red de banda ancha que suministra el servicio a las instalaciones del propietario, incluso si el proveedor de banda ancha no tiene una relación directa de cliente o de facturación con los inquilinos. 

Pero en algunos casos, el propietario podría estar obligado a presentar en la BDC.  Por ejemplo, si un proveedor de banda ancha suministra únicamente capacidad de transmisión indiferenciada a un propietario, que luego utiliza esa capacidad (en combinación con su propio equipo o infraestructura) para prestar servicios de acceso a Internet a los inquilinos, entonces es probable que sea el propietario, y no el proveedor de banda ancha, quien deba presentar en la BDC. 

Es fundamental que tanto el propietario como el proveedor den cuenta de la disponibilidad y de las suscripciones al servicio en un lugar, tanto para mejorar la calidad de los datos de disponibilidad de banda ancha de la FCC como para evitar las consecuencias de la aplicación de la ley derivadas del incumplimiento de los requisitos de presentación de la FCC.   Por lo tanto, si hay alguna duda sobre la obligación de presentación, el propietario y el proveedor deben asegurarse de que una de las dos entidades cumple con los requisitos de presentación de informes.  Cualquier duda debe plantearse al equipo de asistencia de la BDC enviando una solicitud a https://help.bdc.fcc.gov/hc/en-us/requests/new

Cuando una entidad presta servicio utilizando la red de otra entidad, ¿cuál tiene la obligación de presentar en la BDC?

Por lo general, cuando un proveedor comercializa servicio a clientes utilizando exclusivamente la red de otro proveedor, el propietario de la red está obligado a presentar su solicitud en la BDC.  Si el proveedor que comercializa el servicio utiliza sus propias instalaciones, junto con la red de otro proveedor, para llevar el servicio a una ubicación, el proveedor que comercializa el servicio probablemente tendría que presentar su solicitud en la BDC.  Es fundamental que uno de los proveedores dé cuenta de la disponibilidad y las suscripciones al servicio en una ubicación, tanto para mejorar la calidad de los datos de disponibilidad de banda ancha de la FCC como para evitar las consecuencias de la aplicación de la ley derivadas del incumplimiento de los requisitos de presentación de la FCC.   Por lo tanto, si hay alguna duda sobre la obligación de presentación, ambos proveedores deben asegurarse de que una de las dos entidades cumple con los requisitos de presentación de informes.  Cualquier duda debe plantearse al equipo de asistencia de la BDC enviando una solicitud a https://help.bdc.fcc.gov/hc/en-us/requests/new

Preparación de la Presentación en la BDC

¿Qué credenciales debe tener el ingeniero certificador de una entidad?

Un ingeniero cualificado que certifique una presentación de la BDC debe ser uno de los siguientes:

  1. Un ingeniero profesional certificado;
  2. Un responsable corporativo de ingeniería con al menos una licenciatura en ingeniería (Bachelor of Science in Engineering, BSE, de sus siglas en inglés) que tenga conocimiento directo y sea responsable del diseño y la construcción de la red del proveedor; o
  3. Como resultado de la exención limitada, un "ingeniero cualificado de otro modo", es decir, un ingeniero con
    1. Una licenciatura o posgrado en ingeniería eléctrica, tecnología electrónica u otra disciplina técnica similar, y al menos siete años de experiencia relevante en diseño y/o rendimiento de redes de banda ancha, o bien
    2. Formación especializada en ingeniería y diseño de redes de banda ancha, despliegue o desempeño, y al menos diez años de experiencia en ingeniería, diseño o desempeño de redes de banda ancha.

Si desea que su presentación a la BDC sea certificada por un "ingeniero cualificado de otro modo", incluya el siguiente texto de certificación en la casilla “Explanations and Comments” (que es la expression en inglés para "Explicaciones y Comentarios") de su presentación en el sistema de la BDC:

“The engineer certifying our submission meets the minimum qualifications outlined in the Declaratory Ruling and Limited Waiver adopted on July 8, 2022 in WC Docket No. 19-195.”

Los ingenieros profesionales licenciados o los responsables de ingeniería de la empresa que realicen la certificación no necesitan introducir esta declaración en la sección Explicaciones y comentarios. Tenga en cuenta que todas las presentaciones de la BDC, incluidas las presentadas en virtud de esta Exención Limitada, deben seguir teniendo una certificación de un responsable de la empresa.

¿Qué ayuda ofrece la FCC a los pequeños proveedores?

La FCC ha publicado varios recursos en su “centro de ayuda de BDC en línea” (BDC help center, en inglés) en fcc.gov/broadbanddata/help.  Entre ellos se incluyen artículos y tutoriales en vídeo sobre diversos temas relacionados con la preparación y presentación de los datos de la BDC, preguntas frecuentes (Frequently Asked Questions, FAQs, por sus siglas en inglés), una guía de usuario para el sistema de la BDC y enlaces a plantillas de archivos y especificaciones de datos. 

Además, si estos recursos no responden a su(s) pregunta(s), puede solicitar ayuda adicional rellenando este formulario en la página del Centro de Asistencia de la BDC: https://help.bdc.fcc.gov/hc/en-us/requests/new.  En ese formulario, puede solicitar que un agente le devuelva la llamada o programe una sesión para tratar cuestiones específicas e individualizadas relacionadas con sus datos y su presentación.  Aunque los agentes del centro de ayuda le explicarán el proceso de preparación de sus datos de disponibilidad, responderán a sus preguntas e identificarán la causa de los mensajes de error, ni ellos ni el personal de FCC pueden cargar sus datos en el sistema BDC o presentar en su nombre.

Si soy un proveedor de servicios, ¿tengo que incluir el número de identificación del proveedor en mi presentación?

Sus datos de disponibilidad fija deben estar formateados para incluir el campo provider_id.  Sin embargo, si usted es un proveedor de servicios, las celdas de ese campo pueden ser nulas (o estar vacías).  Si decide incluir su ID de Proveedor (Provider ID, en inglés) en el campo provider_id, puede encontrar una lista de IDs de proveedor para cada proveedor en https://us-fcc.app.box.com/v/bdcprovideridtable

Si soy un proveedor de servicios inalámbricos fijos y no utilizo el modelo de propagación adoptado por la Comisión, ¿cómo debo comunicar mis datos de disponibilidad (availability data, en inglés)?

Si usted es un proveedor de servicios inalámbricos fijos y los parámetros de modelado de propagación adoptados por la Comisión para los servicios inalámbricos fijos no reflejan su área de servicio, tiene la opción de presentar sus datos de disponibilidad de servicio fijo como una lista de ubicaciones.  Para ello, debe obtener acceso a los datos de ubicación de CostQuest Associates (incluyendo la ejecución de un acuerdo de licencia), alinear sus datos de ubicación con los datos del Fabric, conformar su lista de ubicaciones con la especificación de datos de disponibilidad y, a continuación, cargar los datos en el sistema BDC.  También tendrá que proporcionar en el sistema BDC información sobre la metodología que utilizó para generar su lista de ubicaciones.

¿Informamos de todos los lugares con servicio activo o inactivo, o sólo de los lugares con servicio activo?

Sus datos de disponibilidad fija deben incluir ubicaciones o áreas de cobertura con clientes existentes, así como clientes potenciales en ubicaciones que podrían ser atendidas con una "instalación de banda ancha estándar" (standard broadbandinstallation, en inglés), tal como se define en la sección 1.7001(a)(19) de las reglas de la Commission.

¿Cómo debe garantizar el proveedor que utiliza el método de polígono para presentar los datos de disponibilidad fija que el polígono sólo incluye las ubicaciones del Fabric?

Los proveedores de servicio fijo que informan de su disponibilidad utilizando polígonos están representando que pueden dar servicio a todas las ubicaciones del Fabric que están incluidas en sus polígonos.  Por lo tanto, recomendamos vivamente a los declarantes de polígonos que accedan al Fabric para verificar que las áreas de cobertura de sus polígonos son exactas. Una vez obtenido el acceso al Fabric, puede superponer su polígono a las ubicaciones de los datos del Fabric. 

¿Debo informar del servicio provido a una estructura que está dentro de mi área (footprint, en inglés) de banda ancha fija más grande que la incluye pero a la que no tengo acceso debido a las restricciones impuestas por el propietario del edificio?

No, no debe informar de esa ubicación en sus datos de disponibilidad fija porque no podría poner el servicio de banda ancha a disposición de esa BSL según la definición de "instalación de banda ancha estándar" ("standard broadband installation", en inglés).

Si ofrezco una conexión inalámbrica fija, ¿tengo que utilizar polígonos?  

Los proveedores de banda ancha fija tienen dos opciones para cargar sus datos de disponibilidad, independientemente de la tecnología:

  1. Datos poligonales que representan el área (footprint, en inglés) del proveedor o el área de disponibilidad del servicio, que contienen atributos de datos sobre el servicio ofrecido, incluyendo la tecnología y la descarga y velocidades máximas publicitadas, o
  2. Un archivo tabular de “valores separados por comas”(comma-separated values, CSV, por sus siglas en inglés) que incluye un registro para cada ubicación en el área de servicio del proveedor, incluyendo para cada ubicación el “ID de ubicación” (location ID, en inglés) del Fabric, así como atributos sobre el servicio ofrecido, incluyendo la tecnología y las velocidades máximas de descarga y subida.

Un proveedor de servicios inalámbricos fijos puede presentar datos tabulares si así lo desea para identificar las ubicaciones a las que presta servicio mediante el Fabric.  Del mismo modo, un proveedor fijo que utilice cualquier otro tipo de tecnología puede presentar datos tabulares o poligonales para identificar las ubicaciones o zonas a las que presta servicio.  

Los proveedores de servico móvil deben presentar sus datos de disponibilidad como polígonos.

Los declarantes móviles deben proporcionar una descripción de cómo se creó cada enlace de presupuesto, según la sección 9.6 de la especificación de datos de disponibilidad, “Descripción del presupuesto de enlace móvil” (Mobile Link Budget Description, en inglés).  ¿Qué tipo de información se busca aquí?

Esto debe incluir unas pocas frases explicando cómo el declarante (1) decidió qué parámetros incluir en su presupuesto de enlace (o, si es particularmente relevante, excluir de su presupuesto de enlace) y (2) cualquier información sobre las normas o métodos utilizados en los cálculos que sustentan el presupuesto de enlace.

Preguntas Frecuentes para Entidades Gubernamentales (Government Entities, en inglés)

¿Están las entidades gubernamentales obligadas a presentar datos de disponibilidad verificados para poder acceder a los datos de Fabric para su jurisdicción?

No. Las entidades gubernamentales estatales, locales y tribales pueden realizar el proceso de acceso al Fabric tal y como se describe aquí: Cómo Pueden Acceder las Entidades Gubernamentales al Fabric de Ubicaciones.  Estas entidades no necesitan presentar también los datos de disponibilidad del servicio.  Si la entidad está interesada en presentar impugnaciones a granel (bulk challenges, en inglés) a los datos del Fabric o a los datos de disponibilidad de servicio fijo de los proveedores, tendría que utilizar los IDs de ubicación (location IDs, en inglés) del Fabric al presentar dichas impugnaciones; sin embargo, las entidades gubernamentales no están obligadas a presentar impugnaciones como condición para recibir acceso a los datos del Fabric.

Soy una entidad gubernamental y he introducido mi información en el sistema para acceder a los datos del Fabric de mi jurisdicción.  ¿Qué se sigue?

CostQuest enviará un correo electrónico a los contactos indicados en la página de información de la entidad con una invitación y instrucciones para crear una cuenta y firmar un acuerdo de licencia del Fabric.  Una vez completado este proceso, la entidad podrá descargar los datos del Fabric para los municipios de su jurisdicción.

¿Tienen los consultores y contratistas de las entidades gubernamentales acceso al sistema BDC en nombre de la entidad gubernamental para la que trabajan?

Los consultores, contratistas y otros terceros que estén afiliados a una entidad gubernamental o que trabajen en su nombre pueden obtener acceso al sistema BDC, incluido el Fabric, y pueden presentar datos en su nombre (con sujeción a los términos y condiciones del acuerdo de licencia aplicable que la entidad gubernamental haya suscrito para acceder a los datos del Fabric).  El consultor, proveedor o tercero deberá estar asociado al FRN de la entidad gubernamental en CORES.  La entidad tercera podrá presentar los datos como si fuera un usuario o individuo autorizado en nombre de la entidad.  Por otra parte, si el consultor o tercero desea presentar datos de impugnación en su propio nombre (en lugar de en nombre de la entidad gubernamental para la que trabaja), la entidad puede registrarse por separado en el sistema BDC como "otra" entidad (other entity, en inglés).

Si soy una Tribu o gobierno (o entidad asociada) y también un proveedor de servicios, ¿me registro como entidad gubernamental o como proveedor de servicios?

Independientemente de si es propiedad de un gobierno tribal o de un ayuntamiento, si es un proveedor de servicios basado en instalaciones con al menos un usuario final, debe registrarse en el sistema como proveedor de servicios y presentar los datos de disponibilidad como proveedor de servicios.

¿Necesitan los declarantes de entidades gubernamentales que sus datos en el BDC sean certificados por un ingeniero profesional (Professional Engineer, en inglés)?

Para las entidades gubernamentales que presenten datos de impugnación (challenge data, en inglés), no hay ningún requisito de certificación de ingeniería para las impugnaciones de los datos de disponibilidad del Fabric o fijos.  Las impugnaciones de datos de disponibilidad móvil (mobile availability data, en inglés) presentadas por medios distintos a la aplicación FCC Speed Test de prueba de velocidad (o otra aplicación de terceros aprobada por la FCC) deben incluir una certificación de un ingeniero o funcionario cualificado. 

Las entidades gubernamentales que presenten datos de disponibilidad (availability data, en inglés) en la BDC deben hacer que un ingeniero profesional autorizado certifique sus presentaciones. En una Resolución Declaratoria y Exención Limitada (Declaratory Ruling and Limited Waiver, en inglés) publicada en julio de 2022, se exentó para el periodo correspondente a las tres primeras rondas de presentaciones a la BDC el requisito de que las presentaciones de disponibilidad sean certificadas por un ingeniero profesional licenciado.  Durante este período, las presentaciones de BDC pueden ser certificadas por un ingeniero calificado (qualified engineer, en inglés), que se define como un ingeniero que posee:

  1. Una licenciatura o posgrado en ingeniería eléctrica, tecnología electrónica u otra disciplina técnica similar, y al menos siete años de experiencia relevante en el diseño y/o rendimiento de redes de banda ancha; o 
  2. Formación especializada en ingeniería y diseño de redes de banda ancha, despliegue y/o desempeño, y al menos diez años de experiencia relevante en ingeniería, diseño y/o desempeño de redes de banda ancha.   

Mapa de Banda Ancha

¿Qué tipo/formato de información y datos se harán públicos después de que se recopilan las declaraciones de los proveedores de banda ancha?

Los usuarios pueden ir a la página de Descargas de Datos (Data Downloads, en inglés) del mapa y descargar los datos de disponibilidad fija y móvil presentados por los proveedores de banda ancha en la BDC. Los archivos de datos pueden descargarse por estado/territorio o por proveedor. Tenga en cuenta que los archivos son de gran tamaño. Los archivos de datos de disponibilidad fija están en formato CSV y es probable que necesite abrirlos utilizando un software de base de datos en un programa que no sea Excel. Los datos de los polígonos de cobertura móvil deben abrirse en un programa de software SIG.

Proceso de Impugnación (Challenge Process, en inglés)

¿Cómo puede un consumidor impugnar datos de disponibilidad de banda ancha fija?

En el Mapa Nacional de Banda Ancha hay funcionalidad que permite a cualquier miembro del publico buscar una dirección y ver donde se ubica en el mapa.  Dentro del mapa se puede presentar una disputa, o impugnación, o proponer una corrección de la información mostrada en el mapa (Vea también Cómo presentar una disputa de disponibilidad).

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Artículos en esta sección

Más información
Recursos en vídeo
Principales documentos de referencia
Guía del usuario y especificaciones de datos de BDC
Recursos para el formulario Form 477
consigue ayuda