Preguntas Frecuentes para Entidades Gubernamentales

¿Están las entidades gubernamentales obligadas a presentar datos de disponibilidad verificados para poder acceder a los datos del Fabric para su jurisdicción? 

No. Las entidades gubernamentales no están obligadas a presentar datos sobre la disponibilidad de la banda ancha a menos que proporcionen servicios de acceso a Internet de banda ancha en el mercado masivo.  Las entidades gubernamentales estatales, locales y tribales no están obligadas a presentar impugnaciones como condición para recibir acceso a los datos del Fabric.  Pueden simplemente seguir el proceso de acceso al Fabric tal y como se describe aquí: https://help.bdc.fcc.gov/hc/articles/6785010654235. Dicho de otro modo, una entidad gubernamental puede obtener acceso a los datos del Fabric y decidir posteriormente no presentar ninguna impugnación al Fabric o a los datos de disponibilidad de banda ancha fija publicados en los mapas de la FCC.  Si una entidad gubernamental está interesada en impugnar información de ubicación en el Fabric o datos de disponibilidad de banda ancha presentados por los proveedores de servicios de banda ancha fija, debe presentar dichas impugnaciones utilizando los IDs de ubicación comunicados en el Fabric mediante el sistema BDC o la interfaz de mapas.

Si soy una entidad gubernamental que también es un proveedor de servicios de banda ancha, ¿me registro como entidad gubernamental o como proveedor de servicios? 

Si usted es un proveedor de servicios basado en instalaciones (facilities-based, en inglés) con al menos un usuario final, independientemente de si es propiedad de un gobierno tribal o de un ayuntamiento, debe registrarse en el sistema BDC como proveedor de servicios y presentar los datos de disponibilidad como proveedor de servicios.

Soy una entidad gubernamental y he introducido mi información en el sistema BDC para acceder a los datos del Fabric de mi jurisdicción.  ¿Qué se sigue?

CostQuest enviará un correo electrónico al Funcionario Certificador (Certifying Official, en inglés) que aparece en la página de Información de la Entidad (Entity Information, en inglés) con una invitación y instrucciones para crear una cuenta en el sitio de CostQuest y firmar un acuerdo de licencia del Fabric.  Si el funcionario certificador no es la persona adecuada para crear una cuenta en CostQuest y firmar el acuerdo, deberá reenviar ese correo electrónico a la persona adecuada.  Para más información, véase Cómo Pueden Acceder las Entidades Gubernamentales al Fabric de Ubicaciones. Una vez completado este proceso, la entidad puede descargar los datos del Fabric para los municipios (counties, en inglés) de su jurisdicción.

Para las naciones tribales que se registren en el sistema BDC como entidades gubernamentales tribales, CostQuest proporcionará automáticamente una versión del acuerdo de licencia de nivel 2 adaptada a las entidades tribales.  Sin embargo, las entidades tribales que también prestan servicios de banda ancha deben registrarse en el sistema BDC como proveedores de servicio, no como entidades gubernamentales.  Como CostQuest no puede distinguir entre proveedores de servicio de banda ancha tribales y no tribales en el sistema BDC, la entidad tribal puede recibir inicialmente una versión del acuerdo de licencia que no es específica para la tribu.  Para ayudar a agilizar el proceso, recomendamos al funcionario certificador a responder al correo electrónico inicial de CostQuest con una notificación de que la entidad es un Tribal ISP (Proveedor de Servicios de Internet u Internet Service Provider, ISP, por sus siglas en inglés) y, por lo tanto, debe recibir la versión tribal del acuerdo de licencia de Nivel 2 (Tier 2, en inglés).

¿Tienen los consultores y contratistas de las entidades gubernamentales acceso al sistema BDC en nombre de la entidad gubernamental para la que trabajan?

Los consultores, contratistas y otros terceros que estén afiliados a una entidad gubernamental o que trabajen en su nombre pueden obtener acceso al sistema BDC, incluido el Fabric, y pueden presentar datos en su nombre (con sujeción a los términos y condiciones del acuerdo de licencia aplicable que la entidad gubernamental haya suscrito para acceder a los datos del Fabric).  El consultor, proveedor o tercero deberá estar asociado al FRN de la entidad gubernamental en CORES.  La entidad tercera podrá presentar los datos como si fuera un usuario o individuo autorizado en nombre de la entidad.  Por otra parte, si el consultor o tercero desea presentar datos de impugnación en su propio nombre (en lugar de en nombre de la entidad gubernamental para la que trabaja), la entidad puede registrarse por separado en el sistema BDC como "otra" entidad (other entity, en inglés).

¿Necesitan los declarantes de entidades gubernamentales que sus datos en el BDC sean certificados por un ingeniero profesional (Professional Engineer, en inglés)?

Para las entidades gubernamentales que presenten datos de impugnación (challenge data, en inglés), no hay ningún requisito de certificación de ingeniería para las impugnaciones de los datos de disponibilidad del Fabric o fijos.  Las impugnaciones de datos de disponibilidad móvil (mobile availability data, en inglés) presentadas por medios distintos a la aplicación FCC Speed Test de prueba de velocidad (o otra aplicación de terceros aprobada por la FCC) deben incluir una certificación de un ingeniero o funcionario cualificado. 

Las entidades gubernamentales que presenten datos de disponibilidad (availability data, en inglés) en la BDC deben hacer que un ingeniero profesional autorizado certifique sus presentaciones. En una Resolución Declaratoria y Exención Limitada (Declaratory Ruling and Limited Waiver, en inglés) publicada en julio de 2022, se exentó para el periodo correspondente a las tres primeras rondas de presentaciones a la BDC el requisito de que las presentaciones de disponibilidad sean certificadas por un ingeniero profesional licenciado.  Durante este período, las presentaciones de BDC pueden ser certificadas por un ingeniero calificado (qualified engineer, en inglés), que se define como un ingeniero que posee:

  1. Una licenciatura o posgrado en ingeniería eléctrica, tecnología electrónica u otra disciplina técnica similar, y al menos siete años de experiencia relevante en el diseño y/o rendimiento de redes de banda ancha; o 
  2. Formación especializada en ingeniería y diseño de redes de banda ancha, despliegue y/o desempeño, y al menos diez años de experiencia relevante en ingeniería, diseño y/o desempeño de redes de banda ancha. 

Soy una entidad gubernamental y me gustaría acceder al Fabric.  ¿Cómo puedo hacerlo?

Por favor, siga los pasos indicados aquí:
Cómo Pueden Acceder las Entidades Gubernamentales al Fabric de Ubicaciones.

¿Por qué no se aceptan los resultados de las pruebas de velocidad de Internet en el hogar como un Impugnación a los datos de disponibilidad de la banda ancha fija?

El enfoque de la BDC es medir la disponibilidad de la banda ancha, no el desempeño de la red. Aunque pruebas de velocidad fijas pueden, en las circunstancias adecuadas, ayudar a indicar un posible problema de calidad de servicio en una zona, la BDC recogerá y representará las velocidades máximas ofrecidas en una zona para una tecnología de red fija concreta. 

Las pruebas de velocidad no pueden constituir la base de la impugnación de la disponibilidad de servicio fijo porque:  

  • Muchos clientes no contratan el servicio de mayor velocidad disponible;
  • Los resultados de las pruebas de velocidad suelen verse afectados por factores como la calidad o el estado de los equipos de la red doméstica del suscriptor (módem, router WiFi) y de los dispositivos conectados, así como por las características de propagación en el hogar; y
  • Otros cuellos de botella de la red, como los puntos de interconexión o los servidores de borde, fuera del control del proveedor de servicios, pueden afectar al resultado de una prueba de velocidad. 

Aunque los resultados de las pruebas de velocidad no se utilizarán para impugnar la disponibilidad del servicio de banda ancha fija de un proveedor, se tratarán como una queja informal de los consumidores y se considerarán como una presentación de datos de información procedente del público, que puede informar de la necesidad de la Comisión de realizar una investigación de verificación de la cobertura en las zonas que parecen contener inexactitudes.

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Artículos en esta sección

Más información
Recursos en vídeo
Principales documentos de referencia
Guía del usuario y especificaciones de datos de BDC
Recursos para el formulario Form 477
consigue ayuda