¿Cómo pueden participar las Entidades Gubernamentales en el BDC?

Las aportaciones de los gobiernos estatales, locales y tribales son esenciales para el éxito de la BDC.  Invitamos a estas entidades a participar activamente en este esfuerzo.

¿Cómo pueden participar las entidades gubernamentales en la BDC?

  1. Impugnar los datos en el Fabric de Ubicaciones de Banda Ancha (Fabric) de la FCC
  2. Impugnar los datos del Mapa de Banda Ancha de la FCC que muestran la disponibilidad de la banda ancha
  3. Presentar datos de información procedente del público (Crowdsource Data, en inglés)
  4. Presentar Datos de Disponibilidad Verificados

Las entidades gubernamentales también pueden informar a los consumidores sobre los Mapas de Banda Ancha de la FCC y animarlos a presentar impugnaciones o información procedente del público donde crean que se pueden hacer mejoras. Personas individuales pueden hacerlo desde que se publicaron los mapas en noviembre de 2022.

Preguntas Frecuentes para Entidades Gubernamentales

Cómo presentar Datos de Impugnación

Los gobiernos estatales, locales y tribales pueden cuestionar (1) información de ubicación en el Fabric, (2) datos de disponibilidad de la banda ancha móvil, y/o (3) datos de disponibilidad de la banda ancha fija.

Para cada tipo de impugnación, la Comisión aceptará tanto impugnaciones de ubicaciones individuales como impugnaciones a granel de varias ubicaciones.

  • El 12 de septiembre de 2022 se abrió un proceso de impugnación de Fabric a granel para los gobiernos estatales, locales y tribales, así como para los proveedores de servicios, y continuará de forma continua.
  • Tras la publicación de los primeros mapas de banda ancha en noviembre, la FCC aceptará impugnaciones de los datos de disponibilidad (tanto individuales como a granel), así como impugnaciones de ubicaciones individuales del Fabric. Estos procesos de impugnación se llevarán a cabo de forma continua.

Se puede acceder al sistema BDC en: https://bdc.fcc.gov/.

Impugnar los datos del Fabric: Las entidades gubernamentales pueden presentar impugnaciones para cuestionar la exactitud de los datos de ubicación incluidos en el Fabric. En general, las siguientes circunstancias constituirán la base de una impugnación del Fabric:

  • Una ubicación que cumple con la definición de la Comisión de una ubicación de servicio de banda ancha pero no está incluida en el Fabric;
  • La capacidad de servicio de banda ancha de una ubicación se identifica incorrectamente;
  • La información sobre una ubicación es incorrecta en el Fabric (por ejemplo, la dirección o el número de unidades de la ubicación son incorrectos); o
  • La posición (es decir, las coordenadas geográficas) de la ubicación es incorrecta.

Las entidades gubernamentales pueden tomar varias medidas para prepararse para el proceso de impugnación del Fabric:

  • Obtener acceso al Fabric. Este proceso incluirá la ejecución de un acuerdo de licencia con CostQuest, el contratista para el conjunto de datos del Fabric;
  • Revise el Aviso Público (Public Notice, en inglés) de la FCC en el que se explica la metodología para identificar las estructuras como Ubicaciones Servibles de Banda Ancha en el Fabric y se anuncia la publicación de la especificación de datos para Impugnaciones del Fabric a granel;
  • Revise la Especificación de Datos para Impugnaciones del Fabric a Granel (Bulk Fabric Challenge Data Specification, en inglés);
  • Desarrollar una estrategia para revisar y validar los datos del Fabric para su área geográfica (incluyendo la revisión del video tutorial del Fabric y los artículos relacionados que la FCC ha publicado como parte de su asistencia técnica a las partes interesadas);
  • Alinee sus datos con los requisitos establecidos en la especificación de datos de la impugnación a granel del Fabric;
  • Asegúrese de formatear correctamente los datos de la impugnación del Fabric a Granel;y
  • Inicie una sesión en el sistema BDC y cargue los datos de su impugnación del Fabric a granel.

Ahora que la ventana de impugnación del Fabric a granel se abrió el 12 de septiembre de 2022, los Impugnantes deben presentar los datos lo antes posible para ayudar a garantizar que los resultados de esas impugnaciones puedan incorporarse a los datos del Fabric lo antes posible.

Impugnación de los datos de disponibilidad de servicio fijo: Las entidades gubernamentales podrán presentar en el sistema BDC impugnaciones a la información presentada por los Proveedores de Servicio (Internet Service Providers, ISPs, por sus siglas en inglés) sobre las ubicaciones donde ofrecen el servicio de banda ancha. En general, las siguientes circunstancias constituirán la base de una impugnación de los datos de disponibilidad de banda ancha fija:

  • El servicio publicitado no se ofrece;
  • La velocidad publicitado no está disponible para su compra;
  • El proveedor ha denegado una solicitud de servicio o ha exigido unos gastos de conexión que superan su tarifa estándar de instalación; o
  • El proveedor no ha programado la instalación en un plazo de 10 días hábiles desde la solicitud de servicio (o no ha realizado la instalación en un plazo de 10 días hábiles desde la solicitud de servicio).

Los resultados de las pruebas de velocidad del servicio de acceso a Internet en el hogar no constituirán la base de una impugnación de disponibilidad, sino que se aceptarán como datos de información procedente del público (que se comentan más adelante).

Impugnación de los datos de disponibilidad de servicio móvil: Las entidades gubernamentales pueden presentar los resultados de las pruebas de velocidad de de servicio móvil para impugnar las áreas de cobertura 3G, 4G y 5G publicitadas por los proveedores de servicio móvil. Los gobiernos y otras entidades impugnadoras pueden utilizar su propio software y hardware para recopilar datos para el proceso de impugnación. Las métricas de datos se pueden encontrar en las Especificaciones de Datos, (Data Specifications, en inglés) para presentar los datos de las pruebas de velocidad móvil sobre el terreno.  También pueden utilizar la aplicación FCC Speed Test de la FCC para realizar pruebas de velocidad móvil y enviar datos para las impugnaciones de servicio móvil cuando se haya publicado la nueva versión de dicha aplicación, la cual permitirá a personas individuales enviar a la FCC resultados de pruebas de velocidad para impugnaciones.

Cómo cargar datos de información procedente del público (Crowdsource, en inglés)

Presentación de datos de información procedente del público sobre servicio fijo: Las entidades gubernamentales que presenten información a granel procedente del público sobre la disponibilidad del servicio de banda ancha en determinados lugares pueden hacerlo a través del sistema BDC.  Deben presentar la siguiente información:

  • Información de contacto (por ejemplo, nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico);
  • La(s) ubicación(es) objeto de la presentación, incluyendo las direcciones y/o coordenadas (latitud y longitud) de cada ubicación;
  • El nombre del proveedor de servicios de banda ancha que se impugna;
  • Cualquier detalle relevante que cuestione el despliegue y la disponibilidad del servicio de acceso a Internet de banda ancha en la ubicación; y
  • Una certificación de que, según el leal saber y entender del declarante, todas las declaraciones contenidas en la presentación son verdaderas y correctas.

Presentación de datos información procedente del público sobre servicio móvil: Los datos de información procedente del público (crowdsourcing, en inglés) sobre servicio móvil deben incluir las métricas y cumplir con los parámetros de prueba descritos en las Especificaciones de Datos (Data Specifications, en inglés) del aplicativo mobil de pruebas de velocidad, excepto que los datos pueden incluir resultados de velocidad de descarga y/o de carga, pero no es necesario que incluyan ambos.

Despues que se publiquen los mapas, habrá más información sobre el proceso de presentación de los datos de información procedente del público (crowdsource, en inglés).

Cómo pueden las Entidades Gubernamentales presentar Datos de Disponibilidad Verificados

¿Qué son Datos de Disponibilidad "Verificados”? La Comisión determinará si los datos son "verificados" dependiendo si los datos han sido presentados por una entidad que es la principal responsable de la cartografía o el seguimiento de la cobertura del servicio de banda ancha, incluyendo si la entidad se especializa en la recopilación y/o el análisis de datos de disponibilidad y si el remitente ha demostrado que ha empleado una metodología sólida y fiable en la recopilación, organización y verificación de los datos de disponibilidad que presenta. La Comisión no aceptará datos de cobertura de banda ancha de una entidad gubernamental que se haya limitado a recoger directamente de un proveedor de banda ancha sin que se hayan tomado otras medidas para validar la exactitud de estos datos.

¿Qué Deben Contener los Datos de Disponibilidad Verificados? En la medida en que una entidad gubernamental opte por presentar datos verificados durante una ventana de presentación bianual de la BDC (es decir, del 30 de junio al 1 de septiembre, y también del 31 de diciembre al 1 de marzo), los datos de disponibilidad deben reflejar la cobertura en la fecha de inicio de la "as-of date" de la BDC que es aplicable (es decir, el 30 de junio o el 31 de diciembre). La entidad debe presentar los datos en el mismo sistema y bajo los mismos parámetros que los proveedores de banda ancha. Esto significa que deben formatear sus datos de acuerdo con los requisitos establecidos en las Especificaciones de Datos para la Presentación Semestral de Datos de Suscripción, Disponibilidad y Complementar (Data Specifications for Biannual Submission of Subscription, Availability, and Supporting Data , en inglés) y incluir toda la información y certificaciones requeridas, incluyendo una certificación de un ingeniero profesional certificado que sea empleado de la entidad gubernamental y que tenga conocimiento directo de, o sea responsable de, la generación de los datos de disponibilidad verificados de la entidad.

¿Cuando es obligatoria la Presentación? La presentación de los datos de disponibilidad de la banda ancha es obligatoria para las entidades gubernamentales estatales, locales y tribales que prestan un servicio de acceso a Internet de banda ancha fijo o móvil basado en instalaciones (por ejemplo, a través de redes municipales de banda ancha o telecos tribales) y tienen una o más conexiones de usuarios finales en servicio al principio de un periodo de presentación. Estas entidades deben registrarse para presentar datos en el sistema BDC como siendo proveedores de servicios, no como entidades gubernamentales. Una entidad que entre en esta categoría debe consultar la sección "Para los declarantes".

Obtenga más información sobre los pasos que deben dar las entidades gubernamentales que deciden presentar datos verificados. https://help.bdc.fcc.gov/hc/articles/9536050510491

Recursos del Centro de Ayuda para Gobiernos y Tribus:

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 0 de 0

Artículos en esta sección

Más información
Recursos en vídeo
Principales documentos de referencia
Guía del usuario y especificaciones de datos de BDC
Recursos para el formulario Form 477
consigue ayuda