Motivos para cambios
Cuando se producen cambios en los datos del Fabric, generando nuevas versiones, hay cuatro razones principales para ello, que se resumen a continuación:
- Una actualización de los datos subyacentes utilizados en el Fabric: Las fuentes de datos nuevas o actualizadas, utilizadas por CostQuest, el contratista que genera el Fabric para la FCC, pueden indicar lo siguiente: la presencia de una ubicación de banda ancha utilizable (broadband serviceable location, BSL, por sus siglas en inglés) donde no existía antes (por ejemplo, nuevas imágenes o datos de la huella del edificio, o información actualizada sobre los límites de la parcela); la eliminación de una BSL que había estado en una versión anterior (por ejemplo, la demolición de una estructura que era una BSL); y/o cambios en la dirección o el recuento de unidades asociado a una BSL. Tenga en cuenta que las versiones más recientes del Fabric suelen incluir direcciones secundarias adicionales, lo que puede mejorar la capacidad de los usuarios para asociar direcciones a las ubicaciones del Fabric.
- El modelo CostQuest cambia entre versiones: Con cada versión del Fabric, CostQuest actualiza los datos de entrada del modelo, obtiene más información sobre los datos subyacentes y actualiza la lógica basándose en los comentarios sobre la versión anterior del Fabric. Estos cambios pueden dar lugar, por ejemplo, a una selección más precisa de qué estructura de una parcela es la BSL.
- Revisión manual y verificación visual: Cuando la certeza de CostQuest en la precisión de determinadas ubicaciones sea baja, CostQuest realizará una o más revisiones visuales manuales (es decir, no automatizadas) de imágenes y otros datos para determinar si existe o no una BSL. Estas revisiones manuales y verificaciones visuales pueden dar lugar a la modificación o eliminación de una BSL.
- Disputas sobre datos del Fabric: Las disputas dirigidas a corregir datos del Fabric presentadas por terceros, pueden dar lugar a que se añada (o elimine) una ubicación del Fabric, o a cambios en la identificación BSL de una parcela, o a cambios en el recuento de unidades y a otros tipos de modificaciones de los datos del Fabric.
Los siguientes informes se elaboran para cada nueva versión del Fabric, identificando y cuantificando los cambios entre versiones:
- Informe de cambios en la versión (Version Change Report, en inglés): Este informe consta de archivos a nivel estatal y territorial con un registro para cada ubicación del Fabric en el que se puede identificar: (i) si la ubicación se añadió o eliminó entre versiones, (ii) si cambió el estado BSL de la ubicación, y/o (iii) si la ubicación sufrió algún cambio en sus atributos.
- Informe de cambios por impacto de disputas (Challenge Impact Report, en inglés): Este informe consta de datos de archivos a nivel estatal que cuantifican el impacto que ciertos procesos de disputa tuvieron sobre esa versión específica del Fabric. Para cada ubicación del Fabric en esa versión, se puede identificar el número de disputas aceptadas, por cada tipo de disputa.
- Informe de disputas aceptadas (Successful Challenge Report, en inglés): Este informe enumera las disputas, en todo el país, que fueron aceptadas por la FCC entre versiones del Fabric.
Estos informes y sus correspondientes archivos README (lo que quiere decir "LÉA ME", en inglés) pueden consultarse en los Informes de cambios en el Fabric (Fabric Change Reports, en inglés).
Los archivos README de los dos primeros informes incluyen resúmenes de los datos a nivel estatal.
Además, con cada nueva versión del Fabric, CostQuest publica un manual de metodología (Method Manual, en inglés) y un diccionario de datos (data dictionary, en inglés) actualizados, que proporcionan más información sobre cómo ha cambiado el Fabric de una versión a otra. Estos archivos están disponibles al público y pueden descargarse en:
- Manuales de Metodología del Fabric (Fabric Methods Manuals, en inglés)
- Diccionarios de Datos del Fabric (Fabric Data Dictionaries, en inglés)